Bienvenido a ipsenOncologia.es
Este sitio web está destinado únicamente a los profesionales sanitarios españoles.
Confirme que es un profesional sanitario español:
Para más información sobre guías clínicas, pinche aquí
Se llevaron a cabo dos estudios clave para proporcionar datos clínicos que avalen el uso de CABOMETYX® en el carcinoma de células renales (CCR) avanzado.
El estudio METEOR: En el estudio METEOR, CABOMETYX® demostró una mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) significativamente superior en comparación con everolimus en el tratamiento de segunda línea del CCR.2-4
Este estudio proporciono la indicación en 2L en todos los perfiles de pacientes
Datos clave:
2L METEOR: un estudio de fase III de CABOMETYX® en comparación con everolimus en el CCR avanzado
En el estudio METEOR, CABOMETYX® demostró una mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) significativamente superior en comparación con everolimus en el tratamiento de segunda línea del carcinoma de células renales (CCR).2-4
Ver la publicación del estudio METEORMETEOR fue un estudio de fase III, abierto, aleatorizado, en pacientes adultos con CCR avanzado o metastásico, que progresaron tras un tratamiento con un inhibidor tirosin quinasa (ITQ) para el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR).2
Los pacientes fueron aleatorizados 1:1 para recibir CABOMETYX® 60 mg/día (n=330) o everolimus 10 mg/día (n=328) y se les hizo un seguimiento durante una mediana de duración de 18,7 meses y 18,8 meses, respectivamente, para supervivencia global (SG) y seguridad.2
Los criterios de evaluación claves evaluados en METEOR incluyeron SLP, supervivencia global (SG) y la tasa de respuesta objetiva (TRO). También se evaluó la SLP en los siguientes subgrupos preestablecidos: cantidad de tratamientos previos con inhibidor del VEGFR (1 o ≥2) y grupo de riesgo según el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSKCC) (favorable, intermedio y bajo).2
Diseño del estudio de fase III METEOR
*Se permitieron reducciones de la dosis en ambos grupos de tratamientos: †Evaluación mediante TC o MRI en el screening y cada 8 semanas durante los 12 primeros meses, después cada 12 semanas.
TRO, tasa de respuesta objetiva; SG, supervivencia global; SLP, supervivencia libre de progresión; CCR, carcinoma de células renales.
Choueiri TK, et al. 20152
Diseño del estudio
Se incluyeron pacientes si cumplían con los siguientes criterios2:
Se excluyeron pacientes si cumplían con los siguientes criterios2:
Las características demográficas e iniciales de los pacientes fueron típicas de pacientes con CCR avanzado que requieren tratamiento de segunda línea y se balancearon entre las ramas de tratamiento con CABOMETYX® y con everolimus.2
Características demográficas e iniciales de los pacientes en el estudio de fase III METEOR
`Cabozantinib (n = 330) | Everolimus (n = 328) | |
Edad (años) | ||
Mediana (rango) | 63 (56-68) | 62 (55-68) |
Sexo, n (%) | ||
Masculino | 253 (77) | 241 (73) |
Femenino | 77 (23) | 86 (26) |
No reportado | 0 | 1 (<1) |
Procedeencia geográfica, n (%) | ||
Europa | 167 (51) | 153 (47) |
América del Norte | 118 (36) | 122 (37) |
Asia-Pacifico | 39 (12) | 47 (14) |
América latina | 6 (2) | 6 (2) |
ECOG, puntuación del performance status | ||
0 | 226 (68) | 217 (66) |
1 | 104 (32) | 111 (34) |
Grupos de riesgo MSKCC, n (%) | ||
Favorable | 150 (45) | 150 (46) |
Intermedia | 139 (42) | 135 (41) |
Pobre | 41 (12) | 43 (13) |
Metástasis evaluada por CRI | ||
Pulmón | 204 (62) | 212 (65) |
Higado | 88 (27) | 103 (31) |
Osea | 77 (23) | 65 (20) |
Nódulo linfático | 206 (62) | 199 (81) |
SNC | 2 (<1) | 1 (<1) |
Otros | 23 (7) | 21 (6) |
SoD evaluada por CRI (mm) | 65 (37-105) | 65 (41-111) |
Tratamiento previo con inhibidos VEGF, n (%) | ||
1 | 235 (71) | 229 (70) |
≥2 | 95 (29) | 99 (30) |
Tratamiento sistémico previo, n (%) | ||
Sunitinib | 210 (64) | 205 (62) |
Pazopanib | 144 (44) | 136 (41) |
Axitinib | 52 (16) | 55 (17) |
Sorafenib | 21 (6) | 31 (9) |
Bevacizumab | 5 (2) | 11 (3) |
Interleukina-2 | 20 (6) | 29 (9) |
Interferón a | 19 (6) | 24 (7) |
Nivolumab* | 17 (5) | 14 (4) |
Radioterapia | 110 (33) | 108 (33) |
Nefrectomia | 283 (86) | 279 (85) |
*Un paciente en el grupa de cabozantinib recibió previamente atezolizumab
IFN-α, Interferon-alpha; IL-2, interleukin-2; MKSCC, Memorial Sloan Kettering Cancer Center; TKI, tyrosine kinase inhibitor; VEGFR, vascular endothelial growth factor receptors
Choueiri TK, et al. 20155
Población de pacientes
Los resultados del estudio METEOR avalan a CABOMETYX® como tratamiento de segunda línea eficaz para pacientes con CCR avanzado.1,3
Criterio de evaluación principal: SLP
CABOMETYX® demostró una mediana de SLP significativamente aumentada en comparación con everolimus: 7,4 meses para CABOMETYX® frente a 3,9 meses para everolimus (HR: 0,51; IC 95%: 0,41-0,62; p<0,0001).3
SLP en el estudio de fase III METEOR
Choueiri TK, et al. 2016.2
Los resultados de SLP para los subgrupos preespecificados de la cantidad de tratamientos previos con inhibidor de VEGFR y grupo de riesgo según el MSKCC fueron congruentes con los de la población general.3
Criterio de evaluación secundario: SG
La SG aumentó significativamente en pacientes tratados con CABOMETYX® frente a everolimus: 21,4 meses para CABOMETYX® frente a 16,5 meses para everolimus (HR: 0,66; IC 95%: 0,53-0,83; p=0,00026).3
Se informó un resultado similar en el seguimiento a largo plazo de pacientes del estudio METEOR (duración mínima de 22 meses): 21,4 meses para CABOMETYX® frente a 17,1 meses para everolimus (HR: 0,70; IC 95%: 0,58-0,85; p=0,0002).4
SG en el período de seguimiento a largo plazo* del estudio de fase III METEOR
*La duración mínima del seguimiento fue 22 meses
SG, supervivencia global
Choueiri TK, et al. Lancet Oncol 2016;17:917–27
Criterio de evaluación secundario: TRO
Una cantidad significativamente mayor de pacientes tuvieron respuesta objetiva al ser tratados con CABOMETYX® en comparación con everolimus 24% frente a 4% para everolimus (p<0,0001)
TRO en el estudio de fase III METEOR
TRO, tasa de respuesta objetiva.
Choueiri TK, et al. Lancet Oncol 2016;17:917–273
SLP, SG, TRO
El perfil de seguridad de CABOMETYX® fue similar al de everolimus después de una mediana de exposición de 8,4 meses para pacientes tratados con CABOMETYX® y 4,4 meses para pacientes tratados con everolimus.4
Todos los pacientes (a excepción de uno del grupo de everolimus) experimentaron un acontecimiento adverso de cualquier grado, independientemente de la causalidad.4
Los acontecimientos adversos de grado 3 o 4 más comunes informados en ≥5% de los pacientes de cualquiera de las dos ramas de tratamiento se muestran en la tabla.4
Acontecimientos adversos de grado 3 o 4, todas las causalidades
Cabozantinib (n = 331) | Everolimus (n = 322) | |||
Todos los grados | Grado 3-4 | Todos los grados | Grado 3-4 | |
Número de pacientes con un AA (%) | ||||
No de pacientes con al menos un AA | 322 (97) | 195 (59) | 293 (91) | 131 (41) |
Diarrea | 227 (69) | 35 (11) | 65 (20) | 6 (1,9) |
Fatiga | 164 (50) | 26 (7,9) | 114 (35) | 14 (4,3) |
Náuseas | 145 (44) | 9 (2,7) | 56 (17) | 1 (0,3) |
SEPP | 136 (41) | 27 (8,2) | 14 (4,3) | 2 (0,6) |
Disminución del apetito | 129 (39) | 8 (2,4) | 77 (24) | 1 (0,3) |
Hipertension | 109 (33) | 47 (14) | 10 (3,1) | 6 (1,9) |
Disminución del peso | 79 (24) | 5 (1,5) | 26 (8,1) | 0 |
Vómitos | 75 (23) | 3 (0,9) | 18 (5,6) | 0 |
Disgeusia | 72 (22) | 0 | 27 (8,4) | 0 |
Estomatitis | 67 (20) | 7 (2,1) | 75 (23) | 7 (2,2) |
Inflamación de la mucosa | 62 (19) | 3 (0,9) | 70 (22) | 11 (3,4) |
Hipotiroidismo | 61 (18) | 0 | 1 (0,3) | 1 (0,3) |
Afonía | 55 (17) | 2 (0,6) | 2 (0,6) | 0 |
Incremento de AST | 52 (16) | 4 (1,2) | 16 (5,0) | 1 (0,3) |
Astenia | 52 (16) | 8 (2,4) | 34 (11) | 2 (0,6) |
Incremento de ALT | 49 (15) | 6 (1,8) | 15 (4,7) | 1 (0,3) |
Erupción | 40 (12) | 0 | 73 (23) | 2 (0,6) |
Hipomagnesemia | 38 (11) | 11 (3,3) | 0 | 0 |
Anemia | 37 (11) | 7 (2,1) | 84 (26) | 30 (9,3) |
Dispepsia | 36 (11) | 1 (0,3) | 8 (2,5) | 0 |
Proteinuria | 36 (11) | 7 (2,1) | 25 (7,8) | 1 (0,3) |
Prurito | 22 (6,6) | 0 | 41 (13) | 1 (0,3) |
Disnea | 20 (6,0) | 1 (0,3) | 46 (14) | 4 (1,2) |
Tos | 15 (4,5) | 0 | 58 (18) | 1 (0,3) |
Edema periférico | 12 (3,6) | 0 | 43 (13) | 5 (1,6) |
Hiperglicemia | 9 (2,7) | 1 (0,3) | 52 (16) | 11 (3,4) |
Hipertrigliceridemia | 9 (2,7) | 1 (0,3) | 36 (11) | 9 (2,8) |
EPAR, 2016
AA: acontecimiento adverso; ALT: alanina aminotransferase; AST: aspartato aminotransferasa; SEPP: sindrome de eritrodisestesia palmoplantar
Se informaron reducciones de la dosis para manejar acontecimientos adversos en el 64% de los pacientes tratados con CABOMETYX® y en el 25% de los pacientes tratados con everolimus.4
Las tasas de interrupción del tratamiento debido a acontecimientos adversos fueron similares entre CABOMETYX® y everolimus (13% frente a 11%, respectivamente).4
Para obtener más información sobre el estudio METEOR, consulte los artículos clínicos completos publicados.2-4
▼ Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospechas de reacciones adversas asociadas a este medicamento.
Resultados de seguridad
Este sitio web está destinado únicamente a los profesionales sanitarios españoles.
Confirme que es un profesional sanitario español: